La investigación sobre los índices de desarrollo humano, es fruto de un acuerdo entre el PNUD (programa de las naciones unidas para el desarrollo) y el MIDEPLAN (ministerio de planificación y cooperación del gobierno de Chile), firmado en marzo del 2006. Como hemos explicado conceptualmente en el apartado “definiciones”, este índice busca medir desde una perspectiva más amplia y comprensiva las capacidades de las personas de acuerdo a su contexto de vida diaria en su entorno territorial inmediato.
Para medir en índice de desarrollo humano en Chile, se utilizaron los siguientes criterios. Al criterio de ingresos le pondremos especial atención.
SALUD | EDUCACION | INGRESOS |
Años de vida potencial perdidos | Alfabetismo | Promedio per capita |
| Años de escolaridad promedio | Desigualdad en la distribución del ingreso |
| Matricula combinada (la cobertura educacional en todos los niveles) | Incidencia de la pobreza |
Comunas de
Comuna | Ranking |
Viña del Mar | 16 |
Quilpue | 21 |
Villa Alemana | 30 |
Santo Domingo | 32 |
La Cruz | 32 |
Los Andes | 41 |
Zapallar | 44 |
Algarrobo | 48 |
San Felipe | 52 |
Limache | 66 |
Quillota | 74 |
Llay-Llay | 75 |
Calle Larga | 77 |
Valparaíso | 80 |
La Ligua | 90 |
San Antonio | 91 |
Quintero | 93 |
El Tabo | 101 |
Papudo | 102 |
Olmué | 106 |
Cartagena | 108 |
Cuando tenemos presente cuales son los criterios para medir el índice de desarrollo humano de las comunas, hay algunos elementos que nos llaman la atención. Valparaíso, la capital regional, solo esta ubicada en el lugar 80 del ranking, lo que nos habla de un inevitable proceso de obsolescencia económica y funcional en esta comuna, lo cual puede tener muchas causas –que no viene al caso analizar acá- pero en primera instancia podríamos decir que es bastante sintomático que la ciudad más contigua a Valparaíso, o sea Viña del mar, es la primera en el ranking. Claramente el proceso de conurbación urbana no ha favorecido a Valparaíso, y los grandes polos de desarrollo de han sido monopolizados por la ciudad jardín.
Al ver las tres primeras comunas de
INGRESOS POR COMUNA EN LA V REGION
Respecto a los ingresos, la tendencia es similar a lo que ocurre con los IDH, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana tienen indices muy altos de ingresos. En el mapa se aprecia claramente como un "cordon" entre Viña del mar y Quilpué Villa Alemana, el cual por su ubicación geográgicamente también ha servido para conectar vialmente a los santiaguinos con las zonas costeras de Viña del mar, lo cual también puede haber constribuido a su desarrollo.
Como dijimos anteriormente estas tres comunas son las que tienen un mejor desarrolo de infraestructura deportiva, y las comunas del interior y rurales como Putaendo,cabildo, etc, que muestran bajos indices de ingreso, coincidentemene también son muy pobres en cantidad de instalaciones deportivas de calidad. La relacion por lo tanto es también proporcional entre ingresos de la comuna y cantidad de instalaciones deportivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario